Nosotros
Sophia Editions
Sophia Editions, es una editorial académica con sede en Tampa, Florida, Estados Unidos constituida el 1 de julio de 2024 e inscrita en el Estado de Florida, con el número de registro L24000306364. La Editorial difunde resultados científicos de investigadores nacionales e internacionales, en español e inglés.
Sophia, es la palabra griega para “sabiduría”. La sabiduría que se adquiere cuando se aplica el conocimiento de manera efectiva. El conocimiento se convierte en sabiduría cuando es asimilado y transforma en una forma de vida y se toman decisiones acertadas que permiten discernir entre lo conveniente y lo no conveniente.
Ya el propio Socrátes lo decía en su tiempo: “El conocimiento es la virtud; y solo si se sabe se puede divisar el bien”. De esta forma Sophia Editions está pensada como una iniciativa multidisciplinaria de textos en todas las áreas del saber.
Misión
Edición, publicación y promoción del conocimiento a través de textos con rigor científico para las distintas áreas del saber.
Visión
Ser una editorial con un proceso de gestión eficiente y de calidad, que impacte en la sociedad en general, y se convierta en una editorial de referencia.
Brindar servicios de edición y revisión de libros a profesionales especializados en diferentes áreas del conocimiento.
Objetivos Generales
- Promover la publicación de obras individuales y colectivas de investigadores nacionales y extranjeros.
- Difundir la producción científica que se publica a través de ediciones digitales (e-books) e impresas.
- Fomentar el vínculo con editoriales académicas nacionales y/o extranjeras.
Para la selección de las obras utilizará un software anti plagio y evaluadores externos, lo que garantiza el rigor científico, técnico y profesional. Todos los textos enviados son sometidos a una Revisión por Pares Abierta (Open Peer Review). Todo ello, en función de presentar un contenido de calidad. Una vez que el texto pase la revisión, ofreceremos tres opciones de planes para que nuestros autores elijan el que mejor se ajuste a su necesidad.
La Editorial tiene como principal distribuidor y promotor el portal de Amazon KDP (Kindle Direct Publishing), donde el autor obtiene el 100 por ciento de las regalías con excepción de los costos de impresión y entrega (Amazon deducirá entre el 20% y el 30% de las regalías por impresión y entrega). De igual forma nuestra Editorial ayudará a los autores a vender sus libros en Google Book.
Sophia Editions está registrada y protegida por leyes de protección de propiedad intelectual. Los autores conservarán los derechos de autor y cederán al editor el derecho de la primera publicación. Se permitirá a terceros utilizar lo publicado, siempre que mencionen la autoría de la obra.
Sophia Editions publica su producción científica en acceso abierto bajo una licencia de Creative Commons Atribution 4.0 International, que permite el uso, intercambio, adaptación, distribución y transmisión en cualquier medio o formato, siempre que dé el crédito apropiado al autor, origen y fuente del material gráfico. Si el uso del material gráfico excede el uso permitido por la normativa legal deberá tener permiso directamente del titular de los derechos de autor.
Publicar con Sophia Editions significa contar con alta visibilidad y prestigio académico. Nuestras obras están indexadas en Dialnet, EBSCO y Zenodo, lo que garantiza su disponibilidad global en acceso abierto; mejora su presencia en buscadores académicos como Google Scholar, su integración con repositorios como OpenAIRE; y aumentan las citaciones y el alcance de las publicaciones.
Proceso de Revisión por pares
En Sophia Editions, garantizamos la calidad científica de nuestras publicaciones a través de un proceso riguroso de revisión por pares abierta (Open Peer Review), conforme a las mejores prácticas internacionales de publicación académica y los principios de ética editorial establecidos por el COPE (Committee on Publication Ethics).
1. Recepción y evaluación preliminar
- El manuscrito es recibido por el equipo editorial a través del correo institucional.
- Se verifica que cumpla con los requisitos formales (estructura académica, referencias, estilo, originalidad).
- Se realiza una evaluación preliminar antiplagio utilizando software especializado (Plagiarism).
2. Designación de revisores
- Cada manuscrito es asignado a dos revisores académicos expertos en el área temática correspondiente, que cuentan con grado doctoral o experiencia comprobada en investigación.
- Se aplica el modelo de revisión por pares abierta: el autor conoce los nombres de los revisores, y los revisores conocen los de los autores.
- En caso de que el autor sugiera un posible revisor para su libro, la editorial se reserva el derecho de tomar en consideración dicha recomendación o no.
3. Criterios de evaluación
La editorial ofrece instrucciones y un formulario, que les permite a los revisores evaluar la calidad y pertinencia de los libros. Los revisores evalúan los siguientes aspectos:
- Relevancia científica y originalidad del contenido.
- Fundamentación teórica y metodológica.
- Claridad en la exposición de ideas y resultados.
- Pertinencia de las referencias y actualidad de las fuentes.
- Contribución al área del conocimiento.
4. Decisión editorial
Tras recibir los informes de los revisores, se toma una de las siguientes decisiones:
- Aceptación sin cambios.
- Aceptación con cambios menores.
- Revisión mayor.
- Rechazo.
En caso de opiniones divergentes, se consulta a un tercer revisor.
5. Comunicación y revisión
- El autor recibe los informes completos de los revisores.
- En caso de observaciones, debe entregar una versión corregida junto a una carta de respuesta justificada.
- El comité editorial valida la incorporación de los cambios antes de autorizar la publicación.
6. Transparencia y ética
- Todo el proceso queda documentado y archivado internamente.
- Los revisores deben declarar conflictos de interés y guardar confidencialidad.
- Se actúa conforme al Código de Conducta de COPE frente a cualquier indicio de mala praxis (plagio, manipulación de datos, autoría indebida, etc.).
Con quién trabajamos










